Dirección:
Buenos Aires Design es un centro comercial que se caracteriza por ser enteramente de locales relacionados al Diseño; esto es lo que lo diferencia de otros shoppings de la Ciudad de Buenos Aires. Está ubicado sobre Avenida Pueyrredón al 2501, rodeado de lugares de interés como el Cementerio de la Recoleta, el Centro Cultural Recoleta, Plaza Francia, entre otros.
Su inauguración fue en el año 1993, pero los proyectos comenzaron tres años antes cuando Emprendimientos Recoleta S.A se formó para darle vida. Para llevar a cabo el diseño de la construcción y demás se eligió a Clorindo Testa que ya era reconocido en el círculo por haber sido él quien proyectó el Centro Cultural.
Buenos Aires Design es singular por la utilización de colores llamativos, especialmente en su interior. Además, su particularidad también reside en que para su construcción se utilizó como base el paredón ubicado debajo de la terraza del ex Asilo de ancianos del Centro Cultural Recoleta. De esta manera, se realizó una excavación que daría espacio a la actual galería del centro comercial.
Es decir que la actual construcción del Buenos Aires Design, su fisonomía, su estilo, su contexto en cuanto a la apariencia, está signado por una historia de más de un siglo y que está totalmente en relación a los cambios que se fueron dando en todos esos años en el Centro Cultural Recoleta, desde que este era sede de los frailes franciscanos y luego pasó a ser un asilo de ancianos, hasta que finalmente se pensó en su remodelación total, a fines de la década del 70.
El patio de comidas de Buenos Aires Design se extiende a través de una galería amplia, donde se ubican varios restaurantes y algunas confiterías. Sobre la parte de la galería expuesta al aire libre se ubican mesas con sillas, aunque la mayoría de los locales gastronómicos cuentan a su vez con espacios internos. Además, sobre la parte cubierta de la galería hay algunos pequeños locales, donde se venden productos de estilo accesorios, artesanías, cueros y también productos de talabartería.
El desarrollo final del patio de comidas de Buenos Aires Design se concretó luego de un proyecto que no prosperó. El mismo contemplaba una escalera que naciera en la Plaza Intendente Alvear junto a una estructura de hormigón; de esta manera la pared del viejo asilo de ancianos era salvada y dicha estructura servía como una entrada independiente a la terraza de Buenos Aires Design. Pero esta finalmente se hizo en el año 1991, cuando Testa realizó la propuesta de demoler el paredón del asilo, proyecto que fue el definitivo. A medida que esta obra avanzó, debieron demolerse dos viejos edificios que en su momento fueron hechos por el arquitecto Buschiazzo. Y, en su lugar, se dio paso a nuevas construcciones realizadas por Testa. No obstante parte del pasado fue conservado en ciertos muros y fachadas que quedaron en pie.
Estos avances sobre las viejas construcciones generaron ciertas controversias entre los arquitectos, pues algunos sostenían que debía respetarse el estilo usado en el pasado, sin modificarlo y siguiendo la misma línea. Pero del otro lado había muchos otros arquitectos que respaldaban las obras de Testa y las modificaciones al pasado que estas conllevaban, por crearlas necesarias.
En la década del 90 finalmente se demolió el espacio que ocupaba el viejo asilo de ancianos y en su lugar se realizaron el acceso al Buenos Aires Design y el edificio llamado Ballena. Como consecuencia de esto no fue posible que la Biblioteca pública, la Escuela de Restauración y el Museo de Cine ocuparan este espacio en el nuevo Centro Cultural Recoleta. Como se dijo anteriormente, existe una fuerte relación entre la construcción del centro comercial y la estructura del Centro Cultural Recoleta. Prueba de ello es el Puente del Reloj. Aquí termina el espacio perteneciente al centro cultural y comienza el Buenos Aires Design y el Auditorio Buenos Aires. El Puente del Reloj es atravesado por una estructura metálica, una pasarela, que también fue ideada por Testa con la intención de guardar relación con pasarelas que sobrevivieron del asilo.
Buenos Aires Design es visitado por gente local y extranjera, es sinónimo de diseño y está orientado a la excelencia en calidad de todos los productos que ofrece, dirigido especialmente a la clase media-alta y clase alta de la ciudad de Buenos Aires.